728 x 90

10 quemados durante la celebración de Año Nuevo en el Huila

10 quemados durante la celebración de Año Nuevo en el Huila

5 casos ocurrieron en la madrugada del 31 de diciembre durante un desfile de alborada en la vereda Los Cauchos de San Agustín y 5 casos más en el marco de la celebración de Año nuevo, en La Plata, Tello, El Pital, Timaná y Neiva.

En el marco de la vigilancia de quemaduras por pólvora vigente a nivel nacional, el departamento del Huila notificó nuevos casos ocurridos en el marco de la celebración de Año Nuevo, la Secretaría de Salud Departamental emitió los boletines No. 32 y 33 reportando los eventos.

En el reporte realizado el día 31 de diciembre de 2023, se registra la ocurrencia de cinco eventos asociados a lesiones por pólvora pirotécnica, procedentes del municipio de *San Agustín*, el incidente ocurrió durante una alborada, y no se identifica elemento pirotécnico implicado; no se relaciona en ninguno de los casos personas bajo efectos de alcohol. A continuación, se presentan los eventos notificados:

Caso 1: persona de sexo masculino, de 21 años, quien presenta quemadura de segundo grado en manos y piernas, con extensión corporal afectada superior al 16%.
Caso 2: persona de sexo femenino de 18 años, quien presenta quemadura de segundo grado en espalda, con extensión corporal afectada superior al 16%.
Caso 3: persona de sexo femenino de 29 años, quien presenta quemadura de segundo grado en pierna izquierda y espalda, con extensión corporal afectada superior al 16%.
Caso 4: persona de sexo masculino de 17 meses de edad, quien presenta quemadura de segundo grado en brazo derecho, piernas, pie izquierdo y espalda, con extensión corporal afectada superior al 16%.
Caso 5: persona de sexo masculino de 5 años, quien presenta quemadura de segundo grado en piernas, brazos y abdomen, con extensión corporal afectada superior al 16%.

Todos los casos requirieron remisión a segundo nivel de atención en el municipio de Pitalito, y posteriormente a nivel de mayor complejidad en el municipio de Neiva.

En el primer reporte realizado el día 1 de enero de 2024, se registra la ocurrencia de cinco eventos asociados a lesiones por pólvora pirotécnica, descritos a continuación:

Caso 6: evento procedente del municipio de *La Plata* en persona de sexo masculino de 24 años, quien presenta laceración, contusión y quemadura de segundo grado, con extensión corporal menor al 5%, en mano y miembro superior, al manipular elemento pirotécnico tipo volador. El afectado se encontraba bajo efectos del alcohol.
Caso 7: evento procedente del municipio de *Tello*, en persona de sexo masculino de 28 años de edad, quien presenta contusión y quemadura de primer grado, con extensión corporal menor al 5%, en pliegue y miembro inferior, mientras se encontraba como observador de la quema de elemento pirotécnico tipo volador. El afectado se encontraba con efectos de alcohol.

Caso 8: Evento procedente del municipio de *El Pital*, en persona de sexo masculino de 62 años, quien presenta laceración, contusión y quemadura de primer grado, con extensión corporal menor al 5%, en mano y miembro superior, al manipular elemento pirotécnico tipo cohete.

Caso 9: Evento procedente del municipio de *Timaná* en persona de sexo masculino de 64 años, quien presenta contusión y quemadura de primer grado, con extensión corporal menor al 5%, en mano, al manipular elemento pirotécnico tipo cohete. El afectado se encontraba bajo efectos de alcohol.

Caso 10: Evento procedente del municipio de *Neiva* en persona de sexo femenino de 14 años, quien presenta laceración, contusión y quemadura de primer grado, con extensión corporal menor al 5%, en mano, al manipular elemento pirotécnico tipo tote.

Ya son 21 personas en total las afectadas por pólvora pirotécnica en el departamento del Huila, entre ellos 7 menores de edad, en 7 de los casos ocurridos en adultos se identificó presencia de consumo de alcohol.

Los municipios con casos notificados durante la temporada son: Neiva 7 casos, San Agustín 5 casos, Pitalito 2 casos, Timaná 2 casos, Hobo 1 caso, Tello 1 caso, La Argentina 1 caso, El Pital 1 caso y La Plata 1 caso.

En el 90% de los eventos las personas resultaron con quemaduras, 33% presentaron laceración, 33% contusión, 10% daño ocular, 10% amputación, 10% trauma abdominal, 5% fractura.

La Secretaría de Salud Departamental del Huila realiza acompañamiento a las Direcciones Locales de Salud para la respectiva atención de los casos notificados, y recuerda que la temporada de vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por consumo de fósforo blanco se extenderá hasta el 14 de enero de 2024.

Otras Noticias

PUBLICIDAD
Flyer2 Policia al Barrio