728 x 90

Inversión histórica de $18.000 millones para mejoramientos de vivienda en 32 municipios del Huila

Inversión histórica de $18.000 millones para mejoramientos de vivienda en 32 municipios del Huila

Con el liderazgo del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y el trabajo articulado con alcaldes, se firmó un convenio interadministrativo que beneficiará a más de 1.800 familias vulnerables en zonas rurales y urbanas de 32 municipios del Huila.

La Gobernación del Huila dio un paso firme hacia la dignificación de la vida de miles de familias en situación vulnerable con la firma del Convenio Interadministrativo No. 35 de 2025, que contempla la ejecución de 1.879 mejoramientos de vivienda en 32 municipios del departamento. La inversión total asciende a $18.790 millones, de los cuales el gobierno departamental aporta $10.970 millones y los municipios cofinancian con $7.820 millones.

“Este convenio es una apuesta directa a mejorar la calidad de vida de nuestra gente. La vivienda digna no es un lujo, es un derecho fundamental, y hoy estamos cumpliendo con ese compromiso”, expresó el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, durante la firma del acuerdo realizada en Neiva, acompañado de alcaldes, diputados y funcionarios de su gabinete.

El mandatario destacó que este convenio fue firmado con 32 de los 37 municipios, aclarando que los cinco restantes no quedaron por fuera por decisión política, sino por trámites o tiempos administrativos. “Nosotros trabajamos con todos, sin exclusiones. Valoramos el liderazgo de cada alcalde y lo que representa su mandato popular”, puntualizó el mandatario.

Una inversión que transforma realidades

El convenio, que será ejecutado a través del Fondo de Vivienda de Interés Social del Departamento del Huila (Fonvihuila), permitirá intervenir viviendas en condiciones precarias tanto en cabeceras municipales como en zonas rurales. Para el gobernador Villalba, este esfuerzo interinstitucional es también una señal del compromiso que tiene el gobierno departamental con el cierre de brechas sociales y la equidad territorial.

“Gracias a este convenio, cientos de familias podrán contar con techos seguros, cocinas dignas, baños en condiciones sanitarias y estructuras estables que les devuelvan la tranquilidad. Estas son las obras que nos acercan a la transformación social que promueve el Plan de Desarrollo Huila Grande”, enfatizó el gobernador.

Neiva, Pitalito y La Plata: líderes en gestión

El alcalde de Neiva Germán Casagua Bonilla no ocultó su satisfacción por los resultados de esta convocatoria. “Nos sentimos muy complacidos. Este convenio beneficiará a muchas familias de la zona rural y urbana que lo estaban esperando. Agradezco al gobernador por su liderazgo y al equipo del gobierno departamental por destinar recursos a un proyecto de alto impacto social”, expresó.

Yider Luna Joven, alcalde de Pitalito, subrayó la importancia de este proyecto en medio de la difícil ola invernal que afecta al sur del departamento. “Muchas viviendas están en riesgo. Hoy les decimos a nuestros laboyanos que aquí hay una solución concreta para sus necesidades. Este es un mensaje de esperanza que transforma”, afirmó, al tiempo que reconoció el apoyo del gobernador en temas de seguridad y gestión del riesgo por la temporada invernal.

Por su parte, el alcalde de La Plata, Camilo Ospina Martínez, resaltó la eficiencia del trabajo en equipo entre municipios y gobernación: “La mejor estrategia que tenemos los alcaldes es articularnos con los entes regionales. Nosotros acogimos este llamado y destinamos recursos del Sistema General de Regalías para 100 mejoramientos de vivienda. Con esto, avanzamos en nuestras metas del plan de desarrollo y cumplimos con nuestras comunidades”.

Un llamado a la unidad y a la acción

Durante su intervención, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera agradeció el respaldo de la Asamblea Departamental y reiteró su compromiso con seguir promoviendo este tipo de convenios. “La política no es de quejas, sino de soluciones. Hoy demostramos que en medio de las fiestas de San Pedro también se puede trabajar. Aquí no paramos”, dijo.

Además, hizo un llamado a los alcaldes a seguir impulsando iniciativas de alto impacto social: “Tenemos que multiplicar esfuerzos. Este es solo un paso. Vamos a seguir avanzando con proyectos productivos, agroindustriales y de infraestructura, porque el Huila Grande no se detiene”.

El convenio también se convierte en una plataforma para fortalecer la planeación territorial, la ejecución participativa y el seguimiento comunitario, pilares que el actual gobierno ha querido consolidar en su relación con los entes municipales.

Con la firma de este convenio, el departamento del Huila reafirma su visión de desarrollo con equidad, priorizando la inversión en sectores vulnerables, apostándole al arraigo rural y fortaleciendo el tejido social desde lo más básico: una vivienda digna.

 

Otras Noticias

PUBLICIDAD
CAM1