728 x 90

ÚLTIMO PARTIDO DE LOCAL, UNA ELIMINATORIA PARA EL OLVIDO

  • In DEPORTES
  • 5 de septiembre de 2025
  • 125 Views
ÚLTIMO PARTIDO DE LOCAL, UNA ELIMINATORIA PARA EL OLVIDO

Por Fernando Castaño Rojas

Gracias al nuevo formato implementado por la FIFA (la Federación Internacional de Fútbol Asociado) la selección Colombia logra estar de nuevo en una cita orbital.

La última vez que la selección hizo presencia en un mundial de fútbol de mayores fue el que se realizó en Rusia en el 2018 clasificando en la cuarta posición con 27 puntos.

Para llegar a Qatar Colombia se quedó en el camino con 23 puntos ubicados en la sexta posición, en la actualidad nos encontramos en la quinta posición, zona de repechaje del anterior sistema, pero gracias al nuevo formato estamos clasificados.

Recordemos que para clasificar al Mundial de Francia 98 el formato clasificatorio cambió enfrentando a todos contra todos en partidos de ida y vuelta clasificando los cuatro primeros dando la posibilidad al quinto lugar de jugar un partido de repechaje.

Con la clasificación al mundial del 2026 que tendrá tres sedes México Canadá y Estados Unidos, será su séptima participación en mundiales, la primera presencia se dio en 1962 en Chile, tuvieron que pasar 28 años para regresar y estar en el mundial de Italia 90.

Llegamos como protagonistas y favoritos al mundial del 94 en Estados Unidos luego de derrotar a la selección de Argentina cinco goles por cero donde no logramos pasar la fase de grupos, posteriormente llegamos a Francia 98.

16 años pasaron para que Colombia regresara a un mundial y es precisamente en Brasil en el 2014 que la tricolor tuviera su mejor participación llegando a los cuartos de final donde fuimos eliminados por el anfitrión Brasil.

La selección llega a Rusia nuevamente como una de las favoritas pero es eliminada por Inglaterra en octavos de final desde los lanzamientos de tiro penal.

Gracias al nuevo formato mundialista y a la presencia de 48 selecciones Colombia clasifica pero dejando muchas dudas entre ellas la poca efectividad de los delanteros y los desaciertos del profe Néstor Lorenzo que a pesar de llegar a la final de la Copa América 2024 no ha encontrado consolidar un 11 titular y lo más importante ganar y jugar bien.

A pesar de que le ganamos a Brasil por primera vez en una eliminatoria, los últimos 6 partidos fueron desastrosos para el combinado patrio, 3 derrotas y 3 empates, una decaída considerable teniendo en cuenta que veíamos de ser el segundo mejor equipo de

América, pero gracias al cambio de reglas de Infantino hoy estamos clasificados en un quinto (5) lugar que nos deja preocupados por el técnico que tenemos y los mismos jugadores que siempre son llamados.

Otras Noticias

PUBLICIDAD
Flyer2 Policia al Barrio