En una Rueda de prensa articulada entre la Gobernación del Huila, a través de la Secretaria de Cultura Departamental, CorpoSanpedro y el comité organizador de las cabalgatas programadas en el marco del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro en su versión No.64, se dio a conocer los lineamientos que se deberán cumplir durante el desarrollo de dichas actividades, que inician el próximo domingo 15 de junio de 2025 con el desfile de las candidatas participantes al Reinado popular.
“Vamos a garantizar el bienestar animal, aquí se debe garantizar que se pueda apreciar los ejemplares, su belleza, pero además que sea un espacio para recuperar nuestras tradiciones”, manifestó Liliana Quimbaya, Secretaria de Cultura Departamental del Huila.
Frente a los lineamientos de la organización, la Gobernación del Huila reglamentó contar con personal veterinario, puntos de bienestar animal, ambulancias equinas, centro de atención temporal, puntos de desembarque y embarque, entre otros temas, que garanticen el bienestar de los equinos.
Es importante resaltar que la directora ejecutiva de Corposanpedro, Adriana Rojas Salazar enfatizó que, “el único punto de desembarque será entre la carrera Quinta y la avenida Inés García de Durán, inmediaciones a Gaseosas Kondor, y la salida será por el Molino Roa.
Para tener en cuenta
* Los desembarques deberán realizarse con un mínimo de dos horas de anticipación al inicio de cada cabalgata. La salida será puntual, por lo que se recomienda llegar con suficiente antelación.
* Las manillas deberán adquirirse, como máximo, un día antes de cada cabalgata, en los puntos autorizados por el operador logístico.
* Restricción de menores: Está prohibida la participación de menores de edad en las cabalgatas.
* No está permitido el consumo de bebidas alcohólicas ni sustancias psicoactivas antes ni durante la cabalgata, así como el porte de ningún tipo de arma de fuego.
* Se rechaza rotundamente cualquier forma de maltrato animal.
* El único punto habilitado para el ingreso de vehículos de descargue será por
* El ingreso de participantes y equinos a la ciudad de Neiva deberá realizarse con al menos dos horas de antelación al inicio del recorrido.
* La cabalgata culminará en el sector de Aguas del Huila.
* Cada jinete es responsable de su comportamiento y el de su equino antes, durante y después de la cabalgata.
Es importante mencionar que, durante el recorrido se habilitarán seis (6) puntos de bienestar animal, con la presencia de 43 profesionales, distribuidos de la siguiente manera:10 médicos veterinarios con todo el equipo de suministro para atención primaria, 24 auxiliares de veterinaria y zootecnia de últimos semestres, 30 auxiliares logísticos operativos, 7 embarcaderos y desembarcaderos, y 10 Herreros, de modo que esta gran actividad sea un espacio totalmente seguro para los equinos y los paraticipantes.